ELIMINATORIAS COPA DE ÁFRICA MARRUECOS 2024
-
GUINEA ECUATORIAL
- 1 - 1
-
RDC
FINALIZADO
Noticias
-
6 de diciembre de 2023
Culmina el Taller Nacional de CLOP para clubes de G E organizado por la FEGUIFUT.
Tras dos días de actividades entre representantes de equipos, miembros de la OPI y IA, miembros de la FEGUIFUT, y expertos de la Confederación Africana de Fútbol, se ha culminado el Taller Nacional de Plataforma en Línea de Licencias de Clubes (CLOP) que se venía desarrollando en la ciudad de Malabo, un curso que ha sido bien recibido de parte de los responsables de equipos de primera división de la liga local.Durante la última jornada, entre los instructores y los participantes en el taller, se ha llevado varias actividades prácticas que ayudaría a los delegados de los 40 equipos de primera división a registrar sus documentos en la plataforma en línea de la CAF, entre las tareas realizadas han realizado actividades que les ayudan a someter los requisitos por la plataforma, la revisión de los requisitos en la plataforma, la apelación del rechazo de los documentos han sido algunas actividades realizadas.Según las impresiones de los participantes en el taller realizado en esos dos días, les ha servido para poder tener soluciones en cuanto a someter los requisitos en la plataforma CAF se refiere, por lo que han dicho que, “desde ahora ya nos resulta muy fácil que antes someter los requisitos en la plataforma en línea a diferencia de las dificultades que teníamos antes de asistir a ese taller”. Por otra parte, los delegados de los equipos han sugerido a los expertos de la CAF estar llevando sesiones de talleres para que estén actualizados, aunque de manera online para seguir practicando y poner en práctica lo aprendido durante esos dos días.Para esta sugerencia, El experto de la CAF Muhammad F. Sidat, ha dejado abierta las posibilidades de seguir impartiendo dichos talleres, por otra parte, a dejado claro a los que para ellos no sería un impedimento siempre y cuando que la institución futbolística junto a la CAF lo determinen, “nosotros estamos dispuestos a seguir ofreciendo la formación, pero para que se esté organizando eso queda en las manos de la FEGUIFUT”.En el discurso del presidente de la federación ecuatoguineana de Fútbol, Tomas Venancio Ndong Michá no ha ocultado su satisfacción por la masiva participación de los delegados de los equipos y les ha pedido que, “espero que los cursillistas hayan captado las enseñanzas trasmitidas durante los dos días aquí con los expertos de la CAF y que se pongan en práctica lo aprendido para el mejor desarrollo del futbol ecuatoguineano”. De esa manera finalizaba el ciclo de taller que se venía desarrollando desde hace dos días por los expertos de la Confederación Africana de Fútbol a los delegados de los 40 equipos de la liga nacional de Guinea Ecuatorial.Durante la primera sesión realizada en la jornada de ese martes se ha visto una perfecta interacción entre los expertos asignados a impartir el taller y los mas de 30 delegados de equipos de primera división femenina y masculina presentes, donde algunos puntos tratados han sido como cincos criterios para la obtención de licencias nacionales administrativos y personal, deportivos infraestructuras, financiero jurídico.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
5 de diciembre de 2023
La FEGUIFUT apertura el Taller Nacional de CLOP para clubes de G E Inicia el Taller Nacional de Plataforma en Línea de Licencias de Clubes (CLOP) organizado por la Federación Ecuatoguineana de Fútbol y coordinado por la Confederación Africana de Fútbol.
En la Mañana de ese martes 5 de diciembre ha dado inicio el tallar Plataforma en Línea de Licencias de Clubes dirigido a los representantes y delegados de los equipos de la liga local de Guinea Ecuatorial, durante la apertura del curso ha estado presente el ministro de Juventud y Deportes, Patricio Bakale Mba, el presidente de la FEGUIFUT, Venancio Tomas Ndong Micha acompañado de su junta ejecutiva y los responsables de los equipos de primera división femenina y masculina.El máximo representante de la FEGUIFUT en su discurso de apertura, dio la bienvenida a los expertos de la CAF por aceptar la solicitud de la institución para impartir ese taller, al mismo tiempo que ha agradecido el interés de los asistentes “su presencia en ese taller entra en el marco de encontrar mejoras para la FEGUIFUT y para los equipos en la gestión y dirección de sus clubes con el objetivo de profesionalizarse, ese taller de otorgamiento de licencias Oline permitirá a la FEGUIFUT y a los equipos poder gestionar de una manera eficaz y cómoda las transacciones y la obtención de sus certificación apto para la competición solicitada”.El experto de la CAF Muhammad F. Sidat, ha reconocido que para muchos de los equipos el fruncimiento de las licencias es un problema, por lo que ha invitado a los representantes de los equipos presentes en el taller a “esperamos que todos en este taller tengan claro como funcionan las licencias de futbol, ya que esas licencias del futbol están para ayudar al desarrollo de las competiciones locales en cada país”.Durante la primera sesión realizada en la jornada de ese martes se ha visto una perfecta interacción entre los expertos asignados a impartir el taller y los mas de 30 delegados de equipos de primera división femenina y masculina presentes, donde algunos puntos tratados han sido como cincos criterios para la obtención de licencias nacionales administrativos y personal, deportivos infraestructuras, financiero jurídico.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
4 de diciembre de 2023
FEGUIFUT ofrece una rueda de prensa a los medios deportivos para esclarecer temas institucionales.
El secretario general de la FEGUIFUT, José Antonio Nguema Mañe y el portavoz Cristian Joaquín Ngua han ofrecido una rueda de prensa a los medios deportivos nacionales con el fin de darles a conocer temas como la contratación de la nueva marca deportiva que vestirá a todas las categorías de las selecciones de Guinea Ecuatorial para los próximos cuatro años, al mismo tiempo que han dado a conocer el pago definitivo de la deuda de los ex seleccionadores que pesaba en la institución desde hacía varios años.En la tarde de ese lunes 5 de diciembre, la secretaria general de la Federación Ecuatoguineana de Fútbol dio a conocer ante los medios de comunicaciones el nombre de “MACRON” como la nueva marca deportiva que vestirá a las selecciones del Nzalang Nacional en todos sus modalidades a partir del próximo año 2024 hasta el 2027, “ después de que el contrato con la marca Herrea inspiró, tuvimos varios opciones de marcas deportivas, entre ellas elegimos a la marca deportiva MACRON que empezara a vestir a la selección en la CAN Costa de Marfil”.Por su parte, Juan Antonio Nguema Mañe ha cita las ventajas que han permitido que la FEGUIFUT elija a la marca italiana para vestir a las selecciones de futbol de Guinea Ecuatorial para las cuatro próximas temporadas, “hemos luchado para que se implementen tiendas deportivas en el país, donde se podrán vender indumentarias de las selecciones nacionales, la marca vestirá todas las categorías de la selección incluyendo a los árbitros nacionales”Sobre el caso de los ex seleccionadores, de una deuda que venía arrastrando la Federación Ecuatoguineana, mediante la rueda de prensa ofrecida esa tarde a los medios deportivos, el portavoz a dejado claro que ya se les había liquidado en su totalidad a los ex seleccionadores Becker y Pozanco. “el tema de los ex seleccionadores es un asunto concluido ya, en ningún momento se volverá hablar de conflicto entre la FEGUIFUT y los ex seleccionadores” Cristian Joaquín Ngua. Tras las incidencias ocurridos en la tercera jornada de la Liga Nacional, en el encuentro del 15 de Agosto contra el equipo Dragon F.C, en la cual algunos jugadores y miembro del staff del Dragon F.C le proporcionaron una paliza al árbitro del encuentro, la FEGUIFUT a través de la dirección disciplinaria han sancionado una resolución disciplinaria donde han inhabilitado a los responsables para un periodo de una temporada sin realizar ninguna actividad futbolista en el país una sanción que va acompañada de una multa económica que deberán abonar cada uno de los implicados en el asunto.Finalmente, la Federación Ecuatoguineana de Fútbol ha anunciado ante los medios que próximamente la institución después de estar varios años sin un director técnico, próximamente contratara a un nuevo director técnico para el desarrollo del futbol ecuatoguineano.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
1 de diciembre de 2023
Guinea Ecuatorial empata ante la RDC por 1-1
En la jornada de ese viernes 1 de diciembre se ha disputado el partido de ida correspondiente a la eliminatoria de la Copa de África Marruecos 2024.Las jugadoras dirigidas por el seleccionador míster José David Ekang se adelantaron en el marcador por una acción individual de la jugadora Elena Obono que marcó en el minuto 22 de la primera parte, resultado que llevó a las dos selecciones al descaso.En la segunda parte, la selección Femenina de Guinea Ecuatorial presionaba con el objetivo de incrementar el marcador, pero las congolesas dirigidas por el míster papi Kimoto no les han puesto nada fácil hasta que en el minuto 74 la delantera Naomie Kaba Kaba empató, dejando la eliminatoria abierta para el partido de vuelta que se disputara ese marte 5 de diciembre en Kinsasha.Fuente: Dpto Comunicación FEGUIFUT.
-
30 de noviembre de 2023
David Ekang: “esos dobles enfrentamientos son de suma importancia porque nos lleva a la CAN 2024”
El míster José David Ekang, seleccionador del Nzalang Femenina ha manifestado la importancia del encuentro que afrontarán las muchachas que él dirige mañana contra la selección de la RDC, ya que para el míster clasificar al Nzalang femenina a la CAN Marruecos 2024 son unos de los objetivos marcados por su staff, “nosotros a nivel del cuadro técnico estamos consciente de lo que supone esa doble enfrentamiento para nuestra selección, por lo tanto es el mensaje que estamos transmitiendo a las muchas para que puedan ir a competir con ambiciones de clasificarse para la fase final de esa competición de elite”.Por otra parte, el míster Ekang ha señalado la ventaja de afrontar el partido de ida en casa y en presencia del público ecuatoguineano, donde ha señalado que mañana las jugadoras lo darán todo en el feudo para conseguir una victoria ante la afición, “la ventaja es que tenemos el partido de ida en casa y tenemos que dar todo lo mejor para ganar aquí en casa”.Para el enfrentamiento que ambas selecciones tendrán por vez primera en esas eliminatorias, el seleccionador ha reconocido la talla de sus contrincantes, pero a dejado claro que “cada partido tiene su historia, respetamos al rival, ya que tienen una ventaja de cuatro partidos oficiales compitiendo eso es un plus para ellos, pero, tanto el cuadro técnico como las jugadoras adoptaremos otras estrategias para esos dos partidos con el fin de poder clasificarse”.La capitana de la selección femenina, Dorin Nina CHUIGOUE ha reconocido que el grupo de las jugadoras del Nzalang Femenino lleva tiempo esperando ese doble enfrentamiento, ya que para ellas serian un honor dejar que Guinea Ecuatorial participar de nuevo en una edición de la Copa de África Femenina.Fuen: Dpto Comunicación FEGUIFUT.